TV EN VIVO

miércoles, 12 de junio de 2024

UEFA EURO 2024: ¡El juego está por comenzar!

Este viernes comienza en Alemania la Eurocopa, el torneo de selecciones más importante del Viejo Continente, con la participación de 24 países que buscarán levantar el trofeo el domingo 14 de julio en el estadio Olímpico de Berlín. Como anfitriona, la selección alemana está clasificada automáticamente y emparejada en el Grupo A de la fase final, con seis grupos de cuatro equipos cada uno. La selección de la Asociación Alemana de Fútbol (DFB) disputará el encuentro inaugural en Múnich el 14 de junio. Desde 1972, Alemania ha participado en todas las fases finales del Campeonato de Europa, llegando a proclamarse campeona de Europa en 1972, 1980 y 1996. El conjunto teutón se perfila como uno de los grandes favoritos junto a Francia, Inglaterra y otras potencias. Italia, por su parte, intentará defender el título obtenido en el 2021.Los equipos se distribuyen en seis grupos de cuatro cada uno. Entre los más complejos aparece el D, que tiene a Francia y Países Bajos (Polonia y Austria completan la zona); mientras que Italia, España y Croacia, junto a Albania, comparten el B. El local, Alemania, integra la zona A junto a Escocia, Hungría y Suiza. Los partidos se llevarán a cabo en 10 recintos diferentes, distribuidos en 10 ciudades de Alemania. El partido inaugural entre el local y Escocia, programado para el viernes 14 de junio a las 16 (hora argentina), se disputará en el Allianz Arena de Munich. La capital, Berlín, tiene como única sede al estadio Olímpico, casa de la final. El Veltins-Arena de Gelsenkirchen albergará, entre otros partidos, el duelo entre España e Italia del jueves 20 a las 16. El RB Arena de Leipzig será sede de Holanda vs. Francia el viernes 21 y Croacia vs. Italia el lunes 24, ambos a las 16. El resto de los estadios son: Signal Iduna Park de Dortmund, MHP Arena de Stuttgart, Volksparkstadion de Hamburgo, Deutsche Bank Park de Frankfurt, Rhein Energie de Colonia y Merkur Spiel-Arena de Düsseldorf. La Eurocopa, oficialmente el Campeonato Europeo de la UEFA, es un emblemático torneo que ha cautivado a fanáticos del fútbol en toda Europa y más allá, convirtiéndose en un escaparate de la excelencia futbolística y un reflejo de las dinámicas cambiantes en el continente a lo largo de los años. La historia de la Eurocopa se remonta a la década de 1950, cuando la idea de un campeonato europeo de selecciones nacionales comenzó a tomar forma. Fue en 1958 cuando Henri Delaunay, secretario general de la Federación Francesa de Fútbol, propuso la creación de un torneo de este tipo. La Eurocopa nació en 1960, y solo cuatro naciones participaron en esa primera edición: Rusia, Yugoslavia, Checoslovaquia y Francia, el país anfitrión. Esa final se disputó en el Parque de los Príncipes de París, y Rusia se proclamó campeona al vencer a Checoslovaquia por 2-1. En las siguientes ediciones, el torneo siguió siendo un torneo selecto, ya que seguía con un número reducido de participantes. A lo largo de las décadas siguientes, la Eurocopa creció en tamaño y popularidad. Más equipos se unieron al torneo, y se implementaron cambios en el formato para incluir rondas de clasificación y fases de grupos. El campeonato se ha expandido para incluir a más selecciones nacionales de toda Europa, lo que ha llevado a la creación de una fase de clasificación intensa y emocionante. En 1980, la Eurocopa dio un paso importante en esa expansión, al aumentar el número de selecciones clasificadas a dieciséis. Esta ampliación se mantuvo en las siguientes ediciones, hasta llegar a las veinticuatro selecciones que participarán en la Eurocopa de 2024, que será la edición más grande hasta la fecha, con la participación de 24 selecciones. A lo largo de las 16 ediciones de Eurocopa que se disputaron desde la fundación del certamen en 1960, Alemania y España son los que más veces gritaron campeón, con tres títulos cada uno. Italia, ganador de la última edición, y Francia, se consagraron en dos oportunidades. Por último, seis selecciones levantaron el trofeo en una ocasión: Rusia, República Checa, Portugal, Holanda, Dinamarca y Grecia. Por cierto, la conexión entre Alemania y la Eurocopa es innegable. La nación germana ha sido una protagonista constante en la historia del torneo, destacándose como una potencia futbolística que ha dejado su marca en varias ediciones. Desde la Alemania Occidental que triunfó en 1972 y 1980 hasta la Alemania unificada que se alzó con la victoria en 1996, el país ha sido un referente de éxito y excelencia en el torneo. En esta ocasión, la Eurocopa 2024 añade un capítulo especial a esta rica historia. Será la primera vez que el país acoja el torneo desde la reunificación, proporcionando una plataforma única para celebrar el fútbol y la unidad en el corazón de Europa... ¡A que gane el mejor!
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.