TV EN VIVO

miércoles, 29 de enero de 2025

BORZOI: El preferido por los zares

El borzoi (en ruso: Русская псовая борзая) es una raza de perro originaria de Rusia, de la familia de los lebreles. Fue originalmente criado para cazar lobos y liebres, actualmente es muy buscado como animal de compañía. La raza fue concebida en la Rusia del siglo xvi por medio de cruces entre salukis y lebreles europeos con razas de pelaje grueso. El borzoi tuvo su momento de máxima gloria en la corte de los zares, donde era criado con gran maestría para utilizarlo en la caza del lobo siberiano. Óptimo cazador también de pequeños animales, es un perro afectuoso y obediente con el amo pero extremadamente desconfiado con los extraños, hasta el punto de llegar a morderlos. Como todos los galgos, se adapta a vivir en la casa a condición de disponer de espacios amplios donde poder moverse con gran libertad. Desciende presumiblemente del lebrel egipcio y no se tienen datos precisos sobre su aparición en Rusia. Sin embargo, se sabe, por escritos fechados en el año 1200, que ya era utilizado para la caza de la liebre y otros animales más grandes. Durante siglos ha sido el perro de las familias de la nobleza y de los zares. Puede decirse sin lugar a dudas que el Gran Duque Nicolás fue el criador más grande de esta raza y solía tener en las perreras alrededor de un centenar de estos magníficos perros. El Borzoi cazador estaba entre los acontecimientos más grandes de la caza, la caza que llegaba a menudo en un tren de carga enorme de perros, de caballos, de siervos y de nobleza. Dos o tres borzoi emparejados fueron soltados de sus correas con un lobo que se había alebrestado al aire libre; el borzoi tuvo que correr rápidamente, para cogerlo antes de que alcanzara la cubierta en el otro lado del campo. Su trabajo consistía en sostener al lobo hasta que el cazador lo atara. La aristocracia rusa mantuvo perreras grandiosas de cientos de borzoi. Pero la caída de los Zares y de la nobleza rusa fue la causa de la desaparición casi total de esta raza de su país de origen compartiendo el cruel destino de sus amos, ya que los comunistas los mataron por el odio que tenían a quienes fueron sus gobernantes, ensañándose con esas inocentes criaturas. El borzoi de hoy desciende de unos pocos que escaparon de la muerte, así como de los descendientes de perros que habían sido dados como regalos a dignatarios extranjeros. Su primera aparición en Inglaterra se produjo hace alrededor de un siglo, cuando el zar Alejandro II le regaló una pareja de Borzoi a la reina Victoria. Entre todos los galgos, el Borzoi es ciertamente el más "noble" tanto por sus características como por su andar. El borzoi es un gran lebrel ruso que se parece a algunas razas de Asia Central como el lebrel afgano, el saluki y el taigan kirguís Es grácil, fuerte y veloz, alcanzando una altura de entre 66 y 79 cm y un peso desde 25 hasta 48 kg. Tiene una cabeza larga y angosta, orejas pequeñas, tórax ahuecado pero estrecho; cuartos traseros largos y musculosos. Su cola es larga y encorvada y su pelaje es sedoso y puede ser liso o ligeramente rizado. Casi siempre es de color blanco con manchas oscuras. Es notorio por su elegante apariencia. Cubierto por una espléndida capa de pelo ondulado, se mueve con gran distinción y elegancia. Existe en todos los colores, aunque los más apreciados son el blanco uniforme, el blanco con manchas grises, rojas y atigradas. A diferencia de otras razas caninas, las manchas blancas no deben tener límites muy definidos, sino esfumarse gradualmente con los otros colores.
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.