TV EN VIVO
lunes, 25 de marzo de 2013
ALEMANIA CONTRA EUROPA: Angela Merkel, la Fúhrer del Siglo XXI
CANON EOS 700D: Más que una cámara digital
 La Canon EOS 700D es la nueva cámara de referencia de los japoneses para el mercado de consumo. Viene a sustituir a las 650D casi un año después de la salida de ésta al mercado.Con muchas similitudes con la reciente Canon 100D, Entre sus principales características podemos citar que la  base de la nueva  Canon EOS  700D es el sensor de 18 megapíxeles de la Canon 10D, del que copia tamaño APS-C y también tecnología de enfoque híbrido al usar el sistema Live View o la grabación de vídeo. El enfoque también es de 9 puntos en cruz, así como el procesador, un Digic 5 que admite sensibilidades ISO de entre 100 y 12800. En cuanto a la ráfaga, queda establecida en los5 fps con un máximo de 22 disparos.Una de las diferencias que introduce la Canon 700D es la pantalla. Podemos girarla, pero es que también es táctil y admite gestos con gasta dos dedos. Su tamaño es de 3 pulgadas y tiene una resolución de 1 MP. Otra ayuda para el fotógrafo es el nuevo dial simplificado que puede girar 360 grados para facilitar el acceso a los diferentes modos de disparo, entre los que se encuentran bastantes que toman decisiones por el usuario.En cuanto a la grabación de vídeos, pueden ser de hasta 1080p (29,97, 25, 23,976 fps), contando con controles manuales y entrada de micrófono.En relación a su coste y disponibilidad, la Canon 700D tiene prevista su llegada a las tiendas en el mes de abril, con un precio de unos 900 euros, complicado dadas las pocas diferencias con el modelo al que sucede el nuevo miembro de la gama de entrada :)
La Canon EOS 700D es la nueva cámara de referencia de los japoneses para el mercado de consumo. Viene a sustituir a las 650D casi un año después de la salida de ésta al mercado.Con muchas similitudes con la reciente Canon 100D, Entre sus principales características podemos citar que la  base de la nueva  Canon EOS  700D es el sensor de 18 megapíxeles de la Canon 10D, del que copia tamaño APS-C y también tecnología de enfoque híbrido al usar el sistema Live View o la grabación de vídeo. El enfoque también es de 9 puntos en cruz, así como el procesador, un Digic 5 que admite sensibilidades ISO de entre 100 y 12800. En cuanto a la ráfaga, queda establecida en los5 fps con un máximo de 22 disparos.Una de las diferencias que introduce la Canon 700D es la pantalla. Podemos girarla, pero es que también es táctil y admite gestos con gasta dos dedos. Su tamaño es de 3 pulgadas y tiene una resolución de 1 MP. Otra ayuda para el fotógrafo es el nuevo dial simplificado que puede girar 360 grados para facilitar el acceso a los diferentes modos de disparo, entre los que se encuentran bastantes que toman decisiones por el usuario.En cuanto a la grabación de vídeos, pueden ser de hasta 1080p (29,97, 25, 23,976 fps), contando con controles manuales y entrada de micrófono.En relación a su coste y disponibilidad, la Canon 700D tiene prevista su llegada a las tiendas en el mes de abril, con un precio de unos 900 euros, complicado dadas las pocas diferencias con el modelo al que sucede el nuevo miembro de la gama de entrada :)            
ROLLS-ROYCE WRAITH: Una 'simbiosis' perfecta de lujo y dinamismo
 Después de varios avances, Rolls Royce presentó por fin en el Salón de Ginebra su nuevo modelo, el Wraith, que con la última evolución del motor V12 biturbo de 6.6 litros y 632 caballos de potencia se convierte en el vehículo más potente jamás fabricado por la marca británica de berlinas de súper lujo.Mide 5,20 metros de longitud, 1.94 de anchura y 1.50 de altura, y su distancia entre ejes es de 3,10 metros. Es decir, unas proporciones contenidas en comparación con el resto de modelos de la marca, que favorecen su dinamismo. Su figura es la de un coupé de tres puertas, con un sistema de apertura inversa para las delanteras y una gran amplitud interior.En su habitáculo, todo huele a lujo y distinción. Desde los materiales, entre los que destaca una madera de grano abierto inspirada en la de los yates de súper lujo, hasta la tecnología, con un potente navegador con control por voz. Como detalle curioso destaca su techo iluminado por más de 1.300 luces individuales de fibra óptica tejidas a mano sobre la piel que lo recubre y que simulan a un cielo estrellado por la noche.Pero además de confort y calidad, el Wraith destaca por sus prestaciones. Consigue acelerar de 0 a 100 en sólo 4,4 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente. Su potente propulsor transmite la fuerza a través de una caja de cambios automática de ocho velocidades que se comunica con el sistema de navegación para adecuar las machas en función del tipo de recorrido por el que transitemos. Una reducción del centro de gravedad en comparación con su hermano de gama, el Ghost, un tarado de las suspensiones más duro, para evitar balanceos incómodos de la carrocería, y un tacto de la dirección más directo completan el conjunto de novedades de un modelo que se pondrá a la venta a finales de año a un precio cercano a los 300.000 euros o el equivalente a tu moneda local :)
Después de varios avances, Rolls Royce presentó por fin en el Salón de Ginebra su nuevo modelo, el Wraith, que con la última evolución del motor V12 biturbo de 6.6 litros y 632 caballos de potencia se convierte en el vehículo más potente jamás fabricado por la marca británica de berlinas de súper lujo.Mide 5,20 metros de longitud, 1.94 de anchura y 1.50 de altura, y su distancia entre ejes es de 3,10 metros. Es decir, unas proporciones contenidas en comparación con el resto de modelos de la marca, que favorecen su dinamismo. Su figura es la de un coupé de tres puertas, con un sistema de apertura inversa para las delanteras y una gran amplitud interior.En su habitáculo, todo huele a lujo y distinción. Desde los materiales, entre los que destaca una madera de grano abierto inspirada en la de los yates de súper lujo, hasta la tecnología, con un potente navegador con control por voz. Como detalle curioso destaca su techo iluminado por más de 1.300 luces individuales de fibra óptica tejidas a mano sobre la piel que lo recubre y que simulan a un cielo estrellado por la noche.Pero además de confort y calidad, el Wraith destaca por sus prestaciones. Consigue acelerar de 0 a 100 en sólo 4,4 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente. Su potente propulsor transmite la fuerza a través de una caja de cambios automática de ocho velocidades que se comunica con el sistema de navegación para adecuar las machas en función del tipo de recorrido por el que transitemos. Una reducción del centro de gravedad en comparación con su hermano de gama, el Ghost, un tarado de las suspensiones más duro, para evitar balanceos incómodos de la carrocería, y un tacto de la dirección más directo completan el conjunto de novedades de un modelo que se pondrá a la venta a finales de año a un precio cercano a los 300.000 euros o el equivalente a tu moneda local :)
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 
