Mucha gente cree que son perros agresivos o peligrosos por naturaleza. Pero pueden ser fieles, afectuosos e inteligentes, que responden bien al adiestramiento y destacan en varias actividades, como el adiestramiento en obediencia, agilidad y labores de terapia. Su carácter está muy influido por el modo y el entorno en el que se cría, prácticamente igual que cualquier otra raza. El American Pitbull Terrier americano hace gala de un cuerpo musculoso, una cabeza amplia y potentes mandíbulas, aspectos que lo hacen destacar. Su pelaje, que puede ser de color negro, atigrado o blanco, es corto y liso. A causa de su complexión atlética, esta raza canina destaca por su agilidad y versatilidad. El American Pitbull Terrier es reconocible por su exclusivo aspecto físico y personalidad característica. Es un perro musculoso y fuerte, con una cabeza grande y una mandíbula potente. Tiene complexión atlética, reflejo de su fuerza y agilidad.Se presenta en distintos colores, tales como negro, marrón, azul, atigrado y blanco. Cada ejemplar puede presentar un patrón de color exclusivo, lo que contribuye a su atractivo visual. Famoso por su lealtad a sus propietarios y carácter protector, el American Pitbull Terrier crea sólidos vínculos con su familia y es un excelente perro guardián. Tanto los cachorros como los ejemplares adultos suelen llevarse bien y ser cariñosos con los humanos y, si se les sociabiliza y adiestra adecuadamente, pueden ser compañeros dulces y educados. En cuanto a su origen, cabe precisar que el pitbull apareció en el siglo XIX. Es un cruce entre terriers y bulldogs. Se utilizaba para las peleas de perros, especialmente contra los toros. El United Kennel Club UKC, fundado en 1898 en Estados Unidos, fue el primer registro canino que registró la raza del American Pitbull Terrier.Este registro gestionaba la inscripción de los perros, así como la edición de los reglamentos para las peleas, que a menudo eran a muerte... hasta que el Parlamento británico las prohibió en 1835. No obstante, siguieron existiendo otras formas de peleas, como las peleas contra ratas («rat-baiting»). También fue utilizado como guardián de rebaños por los granjeros o como portador de mensajes en los campos de batalla durante la Primera Guerra Mundial. Esta raza destaca por su valentía, inteligencia y energía inagotable, lo que lo convierte en un perro excepcionalmente versátil. Aunque su musculatura y apariencia imponente pueden intimidar a algunos, quienes conocen de cerca saben que son animales leales, cariñosos y muy sociables. Su capacidad para adaptarse a diferentes entornos y su deseo de complacer a su dueño hacen que sean excelentes compañeros, tanto para familias como para individuos activos. Además, tienen una habilidad innata para los deportes caninos, como el agility y el weightpulling, gracias a su fuerza física y determinación. Son además extremadamente perceptivos, lo que también los convierte en buenos candidatos para el trabajo como perros de terapia o asistencia, ya que desafían los prejuicios que a menudo rodean a la raza.Su historia, desde sus orígenes como perros de pelea o ataque hasta su papel como compañeros devotos, refleja su carácter resiliente y multifacético. Si bien, debido a su físico imponente, puede dar miedo, en realidad, no es más agresivo que cualquier otro perro. Según las cifras oficiales, el pitbull no es más responsable de accidentes o ataques que otras razas de perros «reconocidas», pero procedentes de una cría dudosa. Aun así, podemos hablar de un tipo de pitbull que se caracteriza por ser aún más amigable que sus parientes: el pitbull Johnsons. Sus características físicas recuerdan más a las de un bulldog, ya que su tamaño es más grande y es, si cabe, más tranquilo y dócil. Además, esta clase de pitbulls son muy observadores y suelen presentar una mezcla de color blanco y negro. Por cierto, su adiestramiento es fundamental. Como otros perros, necesita un dueño responsable que sepa encontrar el equilibrio entre la firmeza - sin brutalidad ni malos tratos - y la dulzura... Una mano de hierro en un guante de seda. Si crees que entras dentro de esta definición y puedes hacerte cargo de uno de ellos con disciplina y cariño, este es tu perro definitivo. Como sabéis, es el dueño quien forja el carácter de su mascota gracias a una educación positiva y ejercicios diarios... El perro debe aprender muy pronto a obedecer órdenes, a pasear con correa o a llevar bozal. No tengas miedo de enseñarle estos puntos, ya que para él no tendrán mucha importancia si los interioriza adecuadamente y, en cambio, servirán para garantizar tanto la seguridad de los demás como la suya propia. El American Pitbull Terrier está hecho para vivir en una casa con jardín o en un patio, en el campo o en la ciudad. Puede ser infeliz en un piso, ya que necesita espacio y posibilidad de realizar ejercicio físico. Ahora bien, esto no quiere decir que si vives en un piso no puedes tener uno de ellos, tan solo te aconsejamos que lo pienses muy bien y te asegures de que puedes brindarle los paseos diarios necesarios y suficiente tiempo de juego y ejercicio físico. Un consejo: un dueño con experiencia que haya tenido otros perros antes es el más indicado para adiestrar a un American Pitbull Terrier. En cualquier caso, se recomienda darle algunas sesiones de adiestramiento con un adiestrador profesional. ¿Y cuál es su debilidad? ¡Sin lugar a dudas, los niños! Pero no para comerlos, ya que con ellos puede pasarse horas y horas jugando y, si son muy pequeños (en cuyo caso deberás tener especial cuidado, ya que podrían hacerse daño ambos sin querer), se desvivirán por protegerlos.