TV EN VIVO

miércoles, 24 de enero de 2018

DONALD TRUMP: El Fin de la Historia

Cuando el magnate inmobiliario y candidato republicano Donald Trump se convirtió hace un año en presidente de los Estados Unidos, muchos se preguntaron como sería su administración, y particularmente su política exterior. Después de todo, como candidato, el señor Trump se había enfrentado abiertamente al establisment, quienes lo atacaron inmisericordemente a través de vomitivas campañas mediáticas en su contra como nunca antes candidato presidencial estadounidense alguno habría sufrido, deformando cada una de sus propuestas de campaña en los diversos medios de comunicación que se encuentran en manos de poderosas corporaciones judías - especialistas en falsificar la historia - derrotándolos completamente y sin atenuantes a pesar de todo, accediendo así a la Casa Blanca. Si bien en su discurso inaugural dio a conocer algunos detalles interesantes, como denunciar el TLC y el Acuerdo Transpacífico, prohibir la entrada de los musulmanes a los EE.UU. o construir un muro en la frontera con Méjico, al final poco o nada se ha hecho en ese sentido, debido sobretodo a una tenaz oposición en el Congreso, tanto de los demócratas (como malos perdedores que son) como de algunos despistados republicanos que al parecer no comprenden que están en el gobierno, quienes dejándose llevar por la envidia y el rencor, han intentado bloquear todas sus iniciativas. Su discurso inaugural confirmó la esperanza de que veía el mundo con nuevos ojos y había llegado el momento de cambiar la situación. “A través de las erradas políticas seguidas por nuestros antecesores, hemos enriquecido a otros países, mientras que a su vez, la confianza en nuestro propio país se han disipado en el horizonte. Es por ese motivo que a partir de hoy, América será primero” expresó en medio de multitudinarios aplausos de los invitados a la ceremonia. Sin embargo, una vez en el cargo, cayo en manos del Estado Profundo (The Deep State) una élite oculta del poder integrado por un conjunto de corporaciones que nadie ha elegido nunca para esta función. Independiente de la Casa Blanca e incluso capaz de imponer su voluntad al ejecutivo, The Deep State no figura en la Constitución y opera por encima y por detrás de todo gobierno democrático. Como rehén de estas fuerzas oscuras, se puede explicar claramente la continuación en la presente administración de la infame política seguida por el Criminal de Guerra y musulmán encubierto Barack Hussein Obama, bombardeando sin motivo ni excusa alguna a Siria, acusándola de haber empleado armas químicas en su guerra contra ISIS (un grupo terrorista creado y financiado tanto por los EE.UU., Arabia Saudita y liderado por un conocido agente del Mossad israelí con el objetivo de derrocar al régimen del señor Bashar Al Assad), cuando en realidad según denuncio Wikileaks, todo fue un montaje preparado por la CIA. Asimismo, dada su inexperiencia, se ha dejado llevar por los malos consejos de sus asesores, colocando en la mira a China, Rusia, Irán, Venezuela y Corea del Norte, tratando de ‘cercar’ a los dos primeros, instalando tropas tanto de la OTAN como de sus ‘aliados’ en sus fronteras, intentando desestabilizar a la República Islámica con revueltas internas de similares características a las organizadas durante la fracasada ‘Primavera Árabe’ (creada asimismo por la CIA), financiando grupo terroristas en la República Bolivariana (sometiéndola además a un inhumano bloqueo económico) o amenazando con atacar a Corea del Norte, donde un dictador comunista pretende intimidar al mundo con sus misiles nucleares, pero aparte de algunos exabruptos a través de su cuenta de Twitter, no se ha pasado a mayores, al menos por el momento. De esta manera, el mundo no explotó como muchos esperaban y la tan temida Tercera Guerra Mundial aun no se ha llevado a cabo. Por lo visto, incapaz de tomar sus propias decisiones, se muestra impotente para enfrentar de una vez por todas a la amenaza norcoreana, cuyos misiles, según puede deducirse, son capaces de alcanzar territorio continental estadounidense. Y he ahí el riesgo, ya que un ataque ‘preventivo’ contra Pyongyang - como Washington acostumbra a hacerlo con países débiles que saben muy bien que no tienen la capacidad de responder de la misma manera - es impensable en esta ocasión porque supondría una respuesta desesperada del enemigo, quien a no dudarlo lanzaría sus misiles con ojivas nucleares matando a millones de seres humanos. Es por ello que la alternativa a tomar en cuenta y que se esta preparando intensamente en secreto, es una invasión por sorpresa a gran escala, tan fulminante, incluyendo el asesinato en primer lugar de Kim Jong-Un por parte de comandos surcoreanos, lo cual impediría una reacción inmediata por parte del descabezado régimen comunista, aunque ello lo lleve a una guerra abierta con China, tal como sucedió en la pasada guerra de Corea, con la salvedad que ambos tienen arsenales nucleares y que no dudarían en usarlo de llegar el momento. Es por ello que en los próximos meses, Trump se enfrentara a una difícil elección: desatar una guerra para derrocar al régimen norcoreano tal como se lo proponen sus generales o abandonar su política agresiva hacia Pyongyang para no tener que enfrentarse a los chinos (cuyo creciente poderío económico y militar es más inquietante que hace un año)  lo cual seria una dura humillación para el. Trump ya carga en sus espaldas la derrota de ISIS en Siria e Irak, donde a pesar del ingente apoyo proporcionado a esa banda terrorista, cuyos monstruosos crímenes ‘justificaban’ la presencia estadounidense en la región, no pudo evitar su debacle y virtual desaparición. Con su ilusorio ‘califato’ pulverizado por los quirúrgicos bombardeos de la aviación rusa en Siria, los sobrevivientes han sido reagrupados por los EE.UU. cerca de la frontera con Turquía y buscan crear un enclave similar a Kosovo bajo la ‘protección’ estadounidense, demostrando con ello su apoyo a esos criminales. Pero allí ha tenido que enfrentarse a la ira de su ‘socio’ Recep Tayyip Erdogan quien desde el pasado fin de semana ataca la zona por aire y tierra, advirtiendo a Washington que no permitirá por ningún motivo la creación de un nido de terroristas en el lugar. En el Golfo Pérsico en cambio, Trump ha tenido mejor ‘suerte’ alineándose firmemente con Arabia Saudita y las corruptas petromonarquias del Golfo, para enfrentarlas contra Irán. Señaló asimismo su deseo de alejarse del acuerdo nuclear firmado con la República Islámica y mostró nulo interés en el genocidio practicado por sus aliados sauditas contra Yemen, que resiste firmemente la invasión del país. Por el contrario, ha decidido apostar por el príncipe heredero de la Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, quien padece de graves alteraciones mentales y es un feroz adversario de Irán, pero que a su vez es considerado por diversos analistas como un títere de los israelíes. Pero para intranquilidad de los EE.UU. el ejército saudita no es rival alguno para los iraníes. Ello se ve en las continuas derrotas que sufren a manos de los yemeníes, quienes en reiteradas ocasiones han pasado a la ofensiva llegando a atacar con misiles Riad, su capital. Si no pueden con ese pequeño ejercito ¿como lo van a lograr con quienes poseen las fuerzas mas grandes y disciplinadas de la región? Se preguntan muchos. Por lo visto, Trump no puede resolver ninguno de los problemas que heredó, ni parece tener alguna solución a la vista. Como recordareis, luego de denunciar e su campaña una participación excesiva de las tropas estadounidenses en el exterior - llegando a anunciar incluso su retirada de la OTAN - una vez en la Casa Blanca, aumentó considerablemente el despliegue de fuerzas en zonas de guerra activas. En Afganistán, por ejemplo, Trump elevó el número de tropas estadounidenses sin un objetivo claro más allá de la persistencia. Otros movimientos fueron dramáticos pero esencialmente sin sentido. El reconocimiento unilateral de Jerusalén como capital de los sionistas, fue repudiado por todo el mundo, quedando más aislado que antes. Si bien es cierto, que el primer año de Trump en gran parte transcurrió sin incidentes, hay motivos para pensar que el 2018 será considerablemente más difícil. No solo los desafíos de la política exterior comienzan a acumularse; un año de la administración Trump ha dejado a los Estados Unidos en una posición más débil y aislada en su relación con el mundo, posibilitando que tanto China y Rusia sean el nuevo eje de poder. De otro lado, para nadie es un secreto que el conflicto con Corea del Norte se está moviendo hacia algún tipo de clímax que debe de llegar a su fin cuanto antes. Es completamente plausible que Kim Jong-Un, ordene la prueba de un misil balístico con armas nucleares en el 2018. En respuesta, los Estados Unidos podrían derribar el misil de prueba, incluso si no está armado. Tal decisión, o algún incidente menor en aguas territoriales a lo largo de la zona desmilitarizada, podrían degenerar en una guerra devastadora. A los cien años del final de la Primera Guerra Mundial, es bueno recordar que pequeños eventos pueden desencadenar otros mucho más grandes . Estados Unidos, luego de haber declarado que no aceptaría jamás una Corea del Norte convertida en una potencia nuclear, deberá usar la fuerza para cumplir su palabra. De una forma u otra, esta crisis podría llegar a su punto máximo a comienzos del 2019, o quizás antes de lo esperado. Continuar con el actual status quo en la península, permitiendo que el dictador norcoreano siga haciendo de las suyas amenazando con sus misiles a diestra y siniestra, puede terminar con la escasa reputación que le queda a los EE. UU. ya que estaría permitiendo la consolidación de ese régimen, al cual ha sido considerado una y otra vez como un peligro inaceptable. A su turno, un conflicto con Rusia también se ha vuelto cada vez más probable. Y es que aparte de la retórica de Trump (y su declarada admiración por Vladimir Putin) al mismo tiempo, las acciones más hostiles tomadas por su administración contra Moscú han aumentado el riesgo de un conflicto en Europa, con mayor razón cuando se han desplegado tropas de la OTAN alrededor de sus fronteras contra la imaginaria ‘amenaza rusa’ que solo cabe en las mentes perversas del Pentágono con el objetivo de desencadenar una guerra, mas aun tras su fracaso en Ucrania, que se debate en una sangrienta guerra civil organizada por la camarilla fascista de Kiev, colocada en el poder por Washington. Al mismo tiempo buscan debilitar a Irán - enemigo acérrimo de los sionistas en el Medio Oriente - y tensa cada vez más sus relaciones con China, al cual hostiliza constantemente porque su advenimiento de gran potencia, es vista por los EE.UU. como un gran peligro para sus intereses. La combinación de estos conflictos, y no solo cada uno individualmente, constituye una segunda fuente de preocupación. Si alguno de ellos se sale de control, sus adversarios sabrán como explotarlo para su beneficio, con mayor razón cuando Rusia, China e Irán son firmes aliados en su lucha contra un enemigo común. Mientras el Criminal de Guerra Franklin Roosevelt podría concebir y ejecutar una estrategia contra Japón y Alemania simultáneamente (mas aun cuando los separaban miles de kilómetros, lo que les impedía actuar en conjunto, como hoy puede hacerse gracias al desarrollo de los medios de transporte, que pueden trasladar a las tropas en cuestión de días) Trump no es Roosevelt, y los EE.UU. del 2018 no es el mismo de 1942. Un Estados Unidos preocupado con un combate en digamos, la península coreana, probablemente sería menos agresivo si se enfrentara simultáneamente a Rusia en Europa. Y si los líderes extranjeros saben una cosa sobre Trump, que es incapaz de enfocarse en un solo punto, mas aun cuando su autoridad esta en entredicho. Cabe destacar por cierto, que la inestabilidad de la política exterior de los EE. UU. se agudizara este año, ya que las elecciones de noviembre pueden costarle a los republicanos el control de una o ambas cámaras del Congreso, lo cual seria nefasto para su administración. También es probable que haya algunos ‘avances importantes’ en la ofensiva orquestada contra Trump, mediante las sesgadas investigaciones dirigidas por el destituido exdirector del FBI, Robert Mueller, quien ahora es el abogado especial que ‘investiga’ la imaginaria injerencia rusa en las elecciones del 2016 y sus posibles vínculos entre la campaña de Trump y Rusia. Como no es posible encontrar prueba alguna de esa conexión, porque nunca la hubo, toca inventarlos. Total, para falsificar documentos y toda clase de ‘evidencias’, la CIA es experta en ello. Estas podrían resultar en acusaciones de altas figuras de la administración o del propio Trump, a quien por todos los medios buscan someterlo a un proceso de impeachment en el Congreso tal como sucedió con Richard Nixon, debido al caso Watergate, quien tuvo que renunciar para evitar ser destituido ignominiosamente por sus enemigos, como ahora pretenden hacerlo con el actual mandatario, en medio de un clima polarizado por aquellos que apostaron por Hillary Clinton y perdieron. Como resultado, la agitación interior afectará la conducta de la política exterior estadounidense tentando a un presidente tan irascible como Trump, el cual trataría de desviar la atención pública hacia su persona de una manera más dramática, aventurándose a iniciar una guerra sabiendo que no las tiene todas consigo y que una derrota seria lapidaria para el. El actual mandatario parece creer que ha logrado grandes cosas durante su primer año en el cargo y que sus críticas a sus adversarios habían demostrado ser las correctas. Pero de hecho, ha sido todo lo contrario, ya que ha demostrado una incapacidad total a la hora de gobernar. Él ha decepcionado a muchos, incluso a sus aliados más cercanos al hacer todo lo contrario a lo que prometió y dejar en el aire el resto de sus promesas., ya que se sometió a las condiciones dictadas por The Deep State. No es de sorprender por ello que la gran mayoría de quienes lo apoyaron desde los primeros días de su administración terminaron por abandonarlo, decepcionados de su proceder y solo un pequeño grupo de incondicionales insiste en estar a su lado. Se ha ganado nuevos enemigos, quienes incluso llegaron a publicar libros llenos de historias fantasiosas escritos con el objetivo de ridiculizarlo (‘Fire and Fury: Inside the Trump White House’ es un ejemplo de ello) cotilleos sin sustento alguno que respalden sus afirmaciones, del cual dicen incluso que harán una serie televisiva, pero ello no significa que tenga credibilidad alguna, simplemente porque no lo tiene. Lo peor de todo, es que ante la desesperada ofensiva mediática de sus adversarios, Trump sigue viviendo en su mundo de fantasía sin estar consciente del peligro que lo acecha y pensando que sabe lo que está haciendo. Que gobernar es como manejar sus empresas, donde todo lo tiene bajo control y no parece darse cuenta de que poderosas fuerzas oscuras - que controlan el aparato militar-industrial estadounidense y sus organismos de seguridad, que son el poder detrás del poder - deciden por el en la Casa Blanca. Así ha sido siempre y siempre lo será. Es dudoso por ello que se le permita a Trump adoptar una iniciativa propia que no haya sido previamente autorizada por ellos. Si lo intenta, podemos esperar que las presiones en su contra se intensificaran de una manera tal desde todos los frentes que le impedirán culminar su mandato, siendo reemplazado por Mike Pence, el hombre de confianza de The Deep State. Total, el mismo se lo ha buscado :)

SAMSUNG GALAXY A8+ (2018): Muestra tu estilo

La familia Galaxy A ha marcado un antes y un después en la gama media de la firma coreana. Con la llegada de dispositivos potentes, con diseño premium y a un precio contenido, Samsung tuvo que crear una gama que compitiera con estos dispositivos, y su decisión fue heredar características técnicas de sus dispositivos de gama alta de otros años, así como un diseño muy similar a su último buque insignia. Así podemos ver a los Galaxy A5, A7 y A3. Por supuesto, de los nuevos Galaxy no esperamos menos, y las filtraciones que han ido surgiendo a lo largo de los meses lo confirman. La última filtración es la del Galaxy A8+ (2018). Para los más despistados, hace unos meses se supo que Samsung iba a cambiar el nombre de la familia Galaxy A5 y Galaxy A7 por Galaxy A8 y Galaxy A8+ 2018, alineándose así con la gama alta de Samsung. De esta forma, el dispositivo filtrado pertenecería al Samsung Galaxy A7 de 2018, y se espera un diseño muy similar, gracias a un vídeo donde lo podemos ver en todo detalle. En el se puede apreciar el terminal por todos los costados, incluido en funcionamiento. El frontal es muy parecido al Samsung Galaxy S8, con una pantalla de 18.5:9, y sin apenas marcos. Además, cuenta con la pantalla siempre encendida, que nos permite ver las notificaciones. Por otra parte, si nos damos cuenta en la zona superior, vemos una doble cámara. No llegamos a percibir que es otro dispositivo hasta que el usuario del vídeo le da la vuelta. Ahí, podemos ver su trasera plana de cristal, con una pequeña curvatura a cada lado. Se aprecia una sola lente, con un lector de huellas ubicado en la parte trasera. Así como un flash LED, y por supuesto, el logotipo de Samsung. Luego de enseñar el dispositivo, el usuario se mueve de forma fluida por la interfaz, que es muy similar a la del Galaxy Note 8. Prueba algunas aplicaciones, incluida la cámara, donde también se ve una interfaz muy similar con la actual gama alta de la compañía. Lo más importante es que desvela sus especificaciones en los últimos minutos. Por lo que se pudo apreciar, contará con un panel de 6 pulgadas superAMOLED y con resolución Full HD+ (2220 x 1080). Por otra parte, contará con un procesador Exynos de ocho núcleos, acompañado con 6 GB de RAM y 64 GB de memoria interna. Su batería será de 3.500 mAh con carga rápida. Además, contará con una cámara principal de 16 megapíxeles y una frontal de 16 y 8 megapíxeles. A parte del vídeo, también se ha filtrado un supuesto manual del Samsung Galaxy A8 y Galaxy A8+ (2018). Así, podemos confirmar algunos detalles del diseño y características. En primer lugar, tenemos que hablar de la doble cámara frontal. En el manual detalla su funcionamiento, y nos permitirá un mejor enfoque, así como posiblemente, un modo retrato. Por otra parte, contará con Bixby visión, aunque no vemos ningún botín físico dedicado al asistente de Samsung. En cuanto al diseño, es frontal sin apenas marcos, con doble cámara y una trasera con lector de huellas, cámara y flash LED. Tanto el Samsung Galaxy A8 y Galaxy A8+ (2018) incluyen conector Tipo C y Jack de 3.5 mm. Así como conectividad NFC para Samsung Pay. En relación al coste y disponibilidad de ambos modelos, si bien el Samsung Galaxy A8 ya se encuentra a la venta a un precio de 499 euros, en cambio el Samsung Galaxy A8+ (2018) ha sido lanzado únicamente en la India a 423 euros. Aunque es poco probable que no llegue a otros mercados, habrá que esperar para poder confirmarlo :)

LOCKHEED SR-72: ¿El avión espía del Pentágono seis veces más rápido que el sonido?

Como sabéis, el Lockheed SR-71, conocido también como Blackbird, pretendió marcar la historia de la aviación. Este avión de reconocimiento estratégico de largo alcance quiso demostrar el potencial de EEUU en plena guerra fría al convertirse en la aeronave tripulada más rápida del mundo, al alcanzar la velocidad supersónica Mach 3 (unos 3.700 kilómetros por hora). Su cometido era hacer misiones de reconocimiento de forma ‘furtiva’, aunque en numerosas ocasiones fue interceptado por los rusos, demostrando con ello que de ‘furtivo’ no tenía nada y que por el contrario, sus operaciones ‘secretas’ estuvieron desde siempre estrechamente vigiladas. Introducido en 1966, estuvo operativo hasta 1998, luego de usarse en la guerra de Irak, sin embargo, ahora Lockheed Martin está trabajando en retomar su espíritu con una versión más avanzada concebida como el 'hijo del Blackbird', que podría estar completamente operativo en el 2030 y que subiría hasta la categoría de nave hipersónica, ya que doblaría en velocidad a su antecesor. Según ha revelado Bloomberg, un directivo de Lockheed Martin Skunk Works, Jack O'Banion, dejó ver en una conferencia que la compañía está trabajando en el SR-72 que supondrá un gran avance con respecto al modelo anterior gracias a los avances logrados en transformación digital, capacidades informáticas y las nuevas herramientas de diseño que permiten llevar al extremo las capacidades hipersónicas de la nave. El proyecto del nuevo avión espía de EEUU es un completo secreto - por razones obvias - y el contratista del Pentágono no ha querido detallar cómo de avanzado está el proyecto ni cómo sería el sistema de navegación del aparato, ya que no se descarta que pueda estar concebido con un sistema de pilotaje autónomo. De momento el contratista de defensa de EEUU sólo ha aclarado que la compañía "continúa avanzando y probando tecnologías que beneficiarán el vuelo hipersónico", y que "un sistema hipersónico reutilizable es una solución a largo plazo que será posible gracias al trabajo de búsqueda de ruta que estamos realizando hoy". Según dijeron expertos en defensa, el SR-72 podría estar ahora en cualquier parte del desarrollo, desde la parte de diseño digital hasta la fase de prototipo. El principal reto de este avión estaría en volar regularmente con éxito en una velocidad cercana a Mach 6 (unos 7.400 kilómetros por hora), el doble que el SR-71. Ante esa exigencia no sólo es importante el diseño de la nave, sino la fabricación de los propios materiales que pasan a sufrir una alteración de su propio estado, por ello es clave los avances tecnológicos para lograr fabricar el nuevo avión espía. O'Banion aseguró que "sin la transformación digital, el avión no podría haberse construido. De hecho, hace cinco años, no podría haberse hecho, el motor se habría derretido si hubiéramos tratado de producirlo en esa oportunidad". De hecho, se dice que el nuevo método para construir aviones es tan avanzado que parece de ciencia ficción, tanto que el propio directivo comparó el proceso de diseño con el que Tony Stark lleva a cabo para desarrollar las armaduras de Iron Man. "[Sin estas herramientas] Ni siquiera podrían haberlo construido, incluso si lo concebimos. No podríamos haber fabricado el motor en sí pero ahora podemos imprimir digitalmente ese motor con un sistema de enfriamiento increíblemente sofisticado, integrando el material del motor mismo, y hacer que sobreviva a fuertes tests de resistencia"aseveró. De este modo cuando se somete al avión a velocidades hipersónicas, su respuesta es confiable sometiéndose a velocidades mucho mayores que el SR-71. En una escala entre Mach 5 y Mach 10, el material de la cubierta que prima es una combinación de níquel y titanio y siempre teniendo en cuenta que las partes del avión han de estar altamente integradas y apostar por alas pequeñas para tener la menor resistencia posible. Veremos si al final, no resulta otro fiasco como el F-35, el más sonado fracaso de la industria militar estadounidense :)

miércoles, 17 de enero de 2018

POLONIA: La tentación nacionalista

“Europa esta en peligro, si no detenemos el flujo a nuestras fronteras de esos millones de ‘refugiados’ y que en realidad son terroristas en potencia, los cuales huyen del justo castigo a sus abominables crímenes cometidos tanto en Siria como en Irak bajo el ‘patrocinio’ de los EE.UU., Arabia Saudita e Israel, en pocos años todo el continente será musulmán. Hay que evitarlo a toda costa” clamaron a una sola voz decenas de miles de manifestantes que marcharon por las calles de Varsovia y otras ciudades de Polonia, donde hicieron hincapié de la amenaza que representan para nuestra civilización cristiana y occidental, ajena a sus costumbres barbáricas y oscurantistas que quieren imponernos a sangre y fuego, mientras hipócritamente exigen a su vez ‘tolerancia’ y ‘respeto a sus derechos’ cuando ellos no lo practican en sus tierras de origen, donde las minorías cristianas son encarnizadamente perseguidas y el querer convertirse en uno de ellos se castiga con la muerte. Entonces ¿Porque tenemos que ser condescendientes con esa clase de gente y recibirlos con los brazos abiertos, cuando nos matarían a la primera ocasión que se les presente? Como sabéis, el pasado 11 de noviembre, cientos de miles de polacos marcharon en todo el país para conmemorar el Día de la Independencia. El eslogan oficial de la marcha era "Queremos a Dios", donde un servicio religioso precedió al evento. Junto a padres e hijos alborozados que agitaban banderas nacionales, líderes ultranacionalistas europeos portaban pancartas que decían “Muerte a los enemigos de la patria”, “Fuera musulmanes de Europa” y “No los queremos”. Entre los invitados extranjeros estuvieron Roberto Fiore, un líder fascista del partido Fuerza Nueva de Italia, el diputado eslovaco Milan Mazurek, del Partido Popular Nuestra Eslovaquia y varios miembros del partido nacionalista húngaro Jobbik. Como sabéis, los organizadores de la multitudinaria marcha, Juventud Polaca y Campamento Nacional Radical, defienden una ideología fundamentalista católica, afirmando que Europa debe defender los valores cristianos, frente a la amenaza que representan los musulmanes. Como podéis imaginaros, esta abierta y contundente manifestación nacionalista - paseo de antorchas incluidas - como no se veía desde hace décadas, provocó hipócritamente la ‘alarma’ en ciertos países de Occidente (gobernados por quienes permiten precisamente que los terroristas ingresen libremente al continente) los cuales arbitrariamente votaron a favor en el Parlamento Europeo para suspender el derecho a voto de Polonia en la toma de decisiones de la UE. Pero Varsovia no se dejara amedrentar y seguirá tomando sus propias decisiones sin consultar a Bruselas, afirmo un vocero del gobernante partido nacionalista Ley y Justicia (conocido como PiS) quien por cierto, saludó dicha marcha calificándola como patriótica. Por su parte, el ministro del Interior Mariusz Blaszczak, un aliado cercano del líder de PiS, Jaroslaw Kaczynski - quien de hecho gobierna el país desde las sombras - calificó el evento como una hermosa visión en defensa de nuestros valores tradicionales. Para los observadores extranjeros, esta marcha refleja lo que piensa la gran mayoría de la sociedad polaca, los cuales rechazan abrumadoramente la llegada al país de ‘refugiados’ como lo exige la UE, ya que son vistos - y con toda razón - como un gran peligro para su propia existencia. Esta tendencia se pone de manifiesto en las elecciones generales, donde votan por partidos y movimientos nacionalistas, porque saben que ellos si defenderán sus intereses. A raíz de esta multitudinaria marcha realizada en Varsovia , muchos analistas se preguntan a que se debe su extraordinario auge, ya que este fenómeno no solo se limita a Polonia, sino también se extiende a Austria, Holanda, Alemania, Francia, Italia, Croacia, Eslovaquia, Suecia, Grecia, Hungría y la República Checa, donde el crecimiento de estos partidos ha sido espectacular. Se estima que son dos los factores relacionados con el resurgimiento del nacionalismo en Europa: el descontento económico y la incesante afluencia de ‘refugiados’. Si bien la economía de Polonia ha sido calificada entre los de crecimiento más rápido en Europa, sus beneficios se han distribuido de manera desigual beneficiando a unos pocos, mientras los salarios en Polonia están por detrás de los del resto del continente. Es por ese motivo que muchos polacos de bajos ingresos ahora se sienten ciudadanos de segunda clase, no solo en la UE, sino también en su propio país. En una encuesta realizada recientemente, solo el 22 por ciento de los encuestados creen que todos los polacos tienen las mismas oportunidades, independientemente de las circunstancias materiales, pero el 86 por ciento se quejaba de que la brecha existente entre ricos y pobres era demasiado grande, debido a las inhumanas políticas impuestas por Bruselas que no los benefician en nada. Para agravar las cosas, esta el problema de los ‘refugiados’ con los que la UE presiona a Varsovia para recibirlos, y debido a las reiteradas negativas del gobierno, han sido sometidos a una serie de amenazas y sanciones para obligarlos a aceptarlos, pero hasta ahora afortunadamente sin resultados. Y es que los polacos no quieren que se repitan las traumáticas experiencias que se viven en aquellos países, en los cuales al poco tiempo de su llegada, en ‘retribución’ por haberlos aceptado, organizaron atentados terroristas. De ello pueden dar fe, Francia, Bélgica, Alemania o España donde los implicados en esos actos sangrientos ‘coincidentemente’ habían llegado como ‘refugiados’. Es por ello que en Polonia no quieren saber nada de ellos. Es más, si en una encuesta nacional realizada en abril del 2017, el 74 por ciento de los encuestados se opuso terminantemente a su llegada, exigiendo al gobierno medidas mas duras para evitar que ello suceda, como el levantamiento de vallas en las fronteras, en otra consulta realizada en diciembre, la cifra aumento al 85 por ciento. Pero no solo el descontento económico y la amenaza que representan los ‘refugiados’ explican el auge del nacionalismo en Polonia, ya que esta tiene profundas raíces históricas en el país. La idea de que “solo los católicos son buenos polacos” se remonta a Roman Dmowski, un político conservador que ejerció una gran influencia en el período de entreguerras, aunque ocupó brevemente el cargo de ministro de Asuntos Exteriores durante siete semanas en 1923. Hoy, la admiración por Dmowski, que defendió la independencia de Polonia, pero que a su vez sentía gran atracción por el fascismo italiano, une a los polacos de todo el espectro político. El vínculo entre el catolicismo y Polonia se solidificó aún más en la década de 1980 gracias al papel central desempeñado por la Iglesia Católica en Solidaridad, el movimiento obrero anticomunista (cuyo líder Lech Walesa, era un agente de la CIA, según se dio a conocer mas adelante) que aparentemente ‘luchaba’ por los derechos de los trabajadores y las reformas democráticas, pero que tras el derrocamiento de la dictadura comunista, integro rápidamente a Polonia en la OTAN. Desde entonces, la fusión resultante del conservadurismo religioso y el nacionalismo polaco ha sido explotada por los movimientos nacionalistas. Así, las propuestas para prohibir el aborto, el matrimonio homosexual, la despenalización del consumo de drogas y la eutanasia unieron al PiS con El Vaticano. Pero la llegada al trono de San Pedro de alguien tan cuestionado como Francisco I con sus ideas comunistoides y quien ha pedido solidaridad con los ‘refugiados’, ha originado un distanciamiento, ya que estas peticiones han sido rechazadas por las élites católicas polacas, abiertamente críticas con la agenda reformista del Papa y reacias a aceptar a esos indeseables dentro de sus fronteras. De otro lado, la tensa historia vivida por Polonia a lo largo de su historia, repetidamente interrumpida por guerras y ocupación, proporciona a los sectores nacionalistas el material necesario para apoyar una visión de que Polonia está rodeada de enemigos potenciales, en referencia tanto a Alemania como a Rusia, quienes en el pasado se repartieron el país en diversas ocasiones, la última de las cuales al inicio de la II Guerra Mundial. El odio que tienen especialmente a los rusos, es infinito. No llama la atención por tanto que los movimientos radicales contemporáneos hayan adoptado nombres y tradiciones del período de entreguerras y la hayan unido a acontecimientos históricos específicos. Tomemos la glorificación de aquellos movimientos de resistencia anticomunistas clandestinos, activos luego de la Segunda Guerra Mundial y que hoy son considerados héroes de la Patria porque lucharon contra la barbarie soviética que se apoderó del país en 1945, instaurando una sangrienta dictadura comunista que al igual que las restantes existentes en Europa del Este, eran satélites de Moscú. Según uno de los líderes del Movimiento Nacional, “aquellos héroes lucharon contra la brutal ocupación soviética por una Polonia grande, independiente y católica”. Tales referencias sirven para vincular al nacionalismo con su oposición histórica al comunismo y ello resuena en los votantes al momento de los comicios. Estas organizaciones incluso han ido más allá para explotar los sentimientos populares existentes e inculcan nuevas formas de nacionalismo, especialmente en los escolares. La Juventud Polaca ha tratado de crear una nueva generación de patriotas a través de programas dirigidos a estudiantes de secundaria y universitarios que incluyen competencias deportivas, conferencias sobre cuestiones históricas, sociopolíticas y peregrinaciones. Tales actividades permiten al grupo difundir su pensamiento nacionalista y plantear referencias históricas y culturales específicas en las mentes de futuros votantes, ganándolos para su causa. No es de extrañar por ello el aumento de la influencia de los movimientos nacionalistas y ello se manifiesta en las elecciones, donde un partido como el PiS, sea hoy gobierno y que comparte claramente sus convicciones, muchas de las cuales ya han puesto en practica. Hoy esta organización es más popular que nunca y no tiene rival que pueda hacerle frente. Por ejemplo, el sitio web para la Marcha del Día de la Independencia del 2018 ya se encuentra listo. En el se enumera a diversas figuras históricas que los organizadores consideran como las más importantes para el avance de la independencia polaca. Obviamente y en primer lugar se encuentra Lech Kaczynski, hermano gemelo del líder del PiS y presidente del país entre el 2005 y el 2010, quien murió en un accidente de aviación en Smolensk (Rusia) adonde se dirigía para participar en un homenaje en memoria de las víctimas de la Masacre de Katyn. Las circunstancias de su muerte y la intensa propaganda surgida alrededor de ello, lo convirtieron en un ‘mártir’ para los nacionalistas. Demás esta decir que los esfuerzos de la Juventud Polaca y organizaciones similares para educar y reunir a una nueva generación de patriotas han dado sus frutos. Los jóvenes polacos son cada vez más conservadores a la hora de votar en los comicios electorales. PiS es el partido nacional por antonomasia y su influencia, así como de otros movimientos nacionalistas seguirá creciendo en la sociedad polaca. Convertidos en un ejemplo a seguir para el resto del continente, el nacionalismo es el cambio que Europa  necesita para salvarla de los oscuros nubarrones que se asoman en el horizonte :)

SONY AF8 OLED: Una sensación increíblemente real

No cabe duda de que los televisores fueron las grandes estrellas del reciente CES 2018 realizado en Las Vegas. Como sabéis, prácticamente todos los fabricantes aprovechan la feria para mostrar sus novedades, aunque estas llegan al mercado bien entrado el año, entre ellas Sony, quien sigue apostando por el OLED en su gama alta con el nuevo Sony AF8, que llega para sustituir al espectacular A1 del 2017. La nueva serie AF8 mantiene muchas de las características vistas en el modelo anterior, como el panel OLED o el sistema de audio Acoustic Surface. También tenemos el mismo procesador de imagen, el HDR 4K X1 Extreme. Por otro lado, la nueva Serie AF8 llega con soporte para Dolby Vision, HDR10 y Hybrid Log-Gamma. Esto amplia las posibilidades HDR del televisor, aunque es cierto que estas deberían llegar también al Sony A1. Así que el gran cambio de la nueva Serie AF8 es su diseño. Aunque el panel sigue siendo el gran protagonista, Sony ha eliminado el “caballete” del modelo de 2017. En su lugar se ha utilizado una peana algo más convencional y minimalista, para poderse así colocar en varios sitios sin muchas complicaciones. También vemos que la pantalla sigue estando ligeramente inclinada hacia atrás, aunque el panel trasero que lleva las conexiones se ha reducido al máximo. Asimismo, Android TV sigue siendo el elegido para ser el operativo de esta y todos los nuevos televisores de Sony, con lo que tendremos a nuestro alcance Chromecast integrado así como todas las aplicaciones, música, películas, juegos y contenido a través de la Play Store de Google. Sony ha confirmado además que todas sus teles de 2018 llegarán con Nougat, mientras que la actualización a Oreo estará disponible en marzo o abril aproximadamente. Si bien se confirma que la nueva Sony AF8 llegará en 55″ y 65 pulgadas, de momento no tenemos precio ni fecha de su lanzamiento, pero todo parece indicar que no tardará demasiado en estar disponible :)

SWAROVSKI: Una historia de éxito

‘Cristal’ es una palabra que atrae a todos los amantes de joyería. La marca más famosa, que está encargada de la creación de dicho material, es naturalmente, Swarovski. Todos conocen el nombre, pero no su historia. Así que en esta oportunidad vamos a explorarla juntos ¿vale? Swarovski AG es una productora austriaca de cortes de vidrio de lujo, con sede en Wattens, Austria. La compañía está dividida en dos áreas industriales principales, la unidad de negocios de Cristales Swarovski que principalmente trabaja con artículos de lujo, cristales para diseño de moda y ópticas de gama alta, como telescopios; y la unidad de negocios del Tirolito que realiza abrasivos marcados, tal como costura concreta y maquinaria de perforación. El comienzo de la historia de la marca tuvo lugar en 1862 en el norte del Impero Austro-Húngaro, las montañas de Bohemia, cuando una leyenda nació, padre de la compañía reconocida en el mundo, Daniel Swarovski. El famoso vidrio bohemio, que es conocido por esta región, la gente comenzó a procesarlo aquí, mucho antes de la revolución industrial. En esos días, toda persona con respeto propio, había operado en un taller de vidrio. El padre de Daniel, no era la excepción, pero su empresa claramente no difiere de las otras con la escala especial. Él hizo joyería, gachos para el cabellos y otros accesorios para las tareas del hogar y al por menor. Toda su infancia, Daniel Swarovski soñó con convertirse en un violinista famoso, pero el destino ha preparado para él algo diferente y lo envió a París a estudiar ingeniería. En ese entonces la moda de la imitación de diamante se estaba expandiendo rápidamente. Estos fueron llamados Strasses, por el nombre del famoso joyero defraudador del siglo XVIII, George Frederic Strass, quien vivió cien años antes de que Daniel naciera. Strass presentaba fragmentos cortados de cristal como si fueran diamantes. En la exhibición electrotécnica mundial de 1883, un joven hombre dirigió la atención a las más nuevas máquinas, y decidió adaptar la corriente eléctrica para la molienda de vidrio. No había existido nada antes parecido en la tecnología de procesamiento del vidrio. Sólo después de nueve años de trabajo duro, Daniel recibió una patente por su creación, el molino eléctrico que puede lidiar con un grandísimo número de piedras y cristales de excelente calidad. Y entonces este joven hombre fue alumbrado por la idea de organizar su propia producción de joyería. Principalmente trabajando con vidrio e imitación de diamante (los mejores materiales para hacer cristales de Swarovski hoy en día). La imitación de diamante, es un cristal de cuarzo, incoloro y transparente, como un trozo de hielo. Los antiguos griegos creían que era hielo que absorbía energía cósmica y por esa razón había perdido la posibilidad de derretirse. Sus depósitos principales se encuentran en Crimea, Los Carpatos, Francia y los Alpes Suizos, Los Urales, el Pamir, Madagascar, China, y el sur de Yakut. Sin embargo, la imitación de diamante más limpia es obtenida en los Alpes. Estas piedras son usadas en la industria de la joyería. Como sabéis, el cristal tiene asombrosas propiedades de polaridad. Puede causar la sensación de frío en el calor, y no permite que te congeles. Hay muchas leyendas antiguas acerca de las propiedades mágicas del diamante falso. Una de ellas dice que era un espejo de cristal, que era usado para predecir el futuro en un templo de mármol de la antigua diosa griega Demetra. Los griegos, fenicios y muchas otras naciones de la cuenca mediterránea, valoraban altamente la imitación de diamante. Tazas de “hielo petrificado” adornaban las mesas de emperadores y sultanes; y fueron pasados como legado de generación en generación. Esta piedra fue también combinada con el oro, y era incrustado en tiaras y coronas. De acuerdo con otra leyenda, el emperador romano Nerón, tuvo dos copas, talladas con cristales sólidos con la menor imperfección. Esta gema, es uno de los minerales cuyo tratamiento y propiedades enérgicas son oficialmente reconocidos por los científicos. Debe notarse que la tecnología de producción de cristales Swarovski se mantiene en el más estricto secreto. Por varios años, Daniel Swarovski fue capaz de traer a la perfección la tecnología del corte y pulido de los cristales de Swarovski. Los amantes de la moda de París y San Petersburgo, a donde enviaba sus primeras muestras de joyería, se deleitaron por completo. Las órdenes del cristal “diamantes” llovieron. Luego del éxito resonante de la primera compañía, los productos ganaron el nombre de Swarovski. El verdadero boom de los cristales de Swarovski ocurrió cuando Coco Chanel y Elsa Schiaparelli adivinaron que con tales lentes cristalinos podían decorar la ropa de su casa de modas. Sólo entonces la joyería personalizada se volvió una tendencia de moda. Ahora, el diamante falso imita diamantes, esmeraldas, zafiros, topacios y amatistas. Están en todas partes: desde los vestidos “couture” hasta los teléfonos celulares flash drivers. Incluso están presentes en el gigantesco árbol de Navidad del Rockefeller Center que se levanta cada mes de diciembre en New York. En 1988, los cristales de Swarovski adoptaron el símbolo del cisne, una metáfora de elegancia y gracia. La compañía esta enfocada especialmente en el desarrollo de artículos de lujo. Las variaciones de cristales de Swarovski incluyen esculturas y miniaturas de vidrio cristal, joyería y couture, decoración para el hogar, lámparas, candelabros y mucho más. Como podéis notar, la historia de la marca Swarovski, es una historia de verdadero éxito. Y es que Daniel Swarovski fue capaz de hacer lo imposible: forzó al mundo a darle preferencia a los cristales y olvidarse de los diamantes, estableciendo nuevas reglas de estilo e introduciendo nuevas tecnologías en el mundo de la joyería :)
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.