TV EN VIVO

miércoles, 2 de abril de 2025

UNIÓN EUROPEA: Estado de paranoia

Supongo que llamar al plan de gasto de defensa de 800.000 millones de euros de la impresentable belicista Ursula von der Leyen, “ReArm Europe”, como lo hizo inicialmente, no ha tenido buenos resultados, probablemente porque los europeos están demasiado ocupados preguntándose por qué no hay dinero para literalmente cualquier otra cosa que no sea una bonanza de compra de armas, cuando sus países se debaten precisamente en una grave crisis económica. Entonces, ¿a qué se debe este nuevo nombre, «Preparación 2030», que de repente han empezado a usar como término sustituto? ¿Y por qué «2030»? Resulta que esa es la cifra mágica que las agencias de inteligencia europeas, en particular las alemanas, han preparado para cuando Rusia aparentemente esté lista para “invadir” Europa. Ya saben, los mismos servicios de inteligencia que acaban de decidir que la UE es un blanco fácil y que necesita medidas desesperadas ahora que su economía se está hundiendo. Como, por ejemplo, la nueva propuesta para obligar a los ciudadanos franceses a que inviertan sus ahorros personales de un mínimo de 500 euros, durante al menos 5 años, “para ayudar a mitigar la disminución del apoyo público al gasto militar en detrimento del gasto social”, como acaba de anunciar el ministro de Economía francés . Esa fecha del 2030 definitivamente no tiene nada que ver con el hecho de que los políticos necesitan cinco años sólidos de cheques en blanco de los contribuyentes para canalizar dinero a la industria de defensa, impulsando convenientemente el PIB luego de hundir sus propias economías con sus propias crisis autoinfligidas. Para reforzar la sensación de "preparación", mientras líderes europeos como el presidente francés, Emmanuel Macron, hablan sin parar sobre la guerra con Rusia, la UE está comercializando en masa un kit de emergencia autoensamblado para todos los ciudadanos de los estados miembro. “Hoy, la UE lanza su nueva Estrategia de #Preparación. 'Listos para todo': este debe ser nuestro nuevo estilo de vida europeo. Nuestro lema y #hashtag”, escribió la comisaria de Gestión de Crisis de la UE, Hadja Lahbib, en redes sociales. También publicó un video que llamó "qué llevo en el bolso - edición supervivencia" y empezó a sacar de su bolso cosas como una navaja suiza, algo que parecía una lata de atún, naipes "para distraerse" y una radio. "Todo lo necesario para sobrevivir las primeras 72 horas de una crisis", dijo. ¿Y luego de eso? Bueno, quizá los soldados rusos que han invadido Europa ya se habrán hartado de selfis con los lugareños (gracias al cargador de emergencia de la mochila) - #TanksForTheMemories - y de sus partidas de ajedrez de viaje, y se marcharán. Porque la UE no va a controlar nada en 72 horas. Como si ese fuera el objetivo. Ah, y la Comisión Europea de la Reina Úrsula no se detiene en un simple cambio de imagen absurdo. El bloque también está renovando lo que antes se conocía como "responsabilidad fiscal". Las normas de la UE solían limitar el déficit de los Estados miembros al 3% del PIB; ahora, esa pequeña restricción se ha rebautizado como "Cláusula de Escape Nacional”. ¡Enhorabuena! Por fin te has liberado de la opresiva carga de no llevar a tu país a la bancarrota. No hace mucho, una maniobra como quitarle los frenos a la deuda nacional habría originado un durísimo golpe para los Estados miembros. ¿Ahora? Es "gasta lo que quieras, siempre que sea en armas". Y hablemos del nombre oficial de este derroche de gastos: SAFE, como en "Acción de Seguridad para Europa". Porque nada dice "SAFE" como gastarse los ahorros, como un grupo de adolescentes agotando sus tarjetas de crédito en un centro comercial. Solo que en lugar de brillo de labios de Sephora o bolsos Louis Vuitton, son misiles y drones. Y hablando de drones, todo este cambio de imagen del derroche de gastos en defensa surgió de las objeciones de algunos como el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien dijo: "Oye, al menos deberíamos fingir que se trata de un uso dual; ya sabes, los drones que estamos fabricando para la hipotética invasión de Putin también podrían combatir incendios forestales". La primera ministra italiana, Georgia Meloni, también planteó que, si todo esto se supone que gira en torno a la seguridad, ¿por qué centrarse solo en la fabricación de armas y no en mejorar los servicios esenciales, que también son importantes si se trata de una emergencia? Bueno, porque eso no hará que las acciones de defensa suban, ¿verdad? ¡Qué tontería! Estos últimos intentos de echar brillo a un basurero en llamas llegan justo a tiempo. Europa no se está "preparando”; simplemente están robando a sus ciudadanos. Una vez más. A estas alturas, cabe preguntarse cuánto tiempo pasará hasta que alguien rebautice la inflación como "Libertad de Precios". Casi lo han hecho, argumentando que se necesitan sacrificios en el estilo de vida europeo “para realmente dominar al presidente ruso, Vladimir Putin”... Vamos, soñar no cuesta nada. ¡Espera, aquí vamos de nuevo! ¡Ya! Apenas pasaron unos días y, ¡ha surgido otra renovación de marca! Una "fuerza tranquilizadora" es lo que el presidente francés, Emmanuel Macron, llama ahora a la posible invasión europea de Ucrania tras la gran reunión del pasado jueves de países occidentales aliados de Ucrania en París. Antes de eso, estaba lanzando un descalabro cerebral con la "coalición de los dispuestos" del primer ministro británico Keir Starmer, porque, si funcionó tan bien en Irak hace 20 años, ¿por qué no darle otra oportunidad? Y antes de eso, Macron lanzó la idea de "fuerzas de paz", lo cual no tuvo mucho éxito porque, bueno, eso solo eran tropas de la OTAN en Ucrania con una nueva etiqueta elegante, y Rusia no lo creyó. Pero ¿se dará cuenta Moscú de que la "fuerza de consuelo" no está ahí para ofrecer a Ucrania apoyo emocional y sesiones de terapia gratuitas, a pesar de lo que suene el nombre? Parece que toda la propaganda bélica que se ha estado llevando a cabo en Europa para lavar todos los euros posibles en la industria de defensa no ha pasado desapercibida para Moscú. "Los líderes de la Unión Europea han adoptado las técnicas de propaganda del Tercer Reich para intimidar al ciudadano común europeo con la 'amenaza' rusa", señaló el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia. "La Dirección General de Relaciones Públicas de la Comisión Europea ha elaborado un plan para una campaña centralizada con el fin de introducir narrativas rusófobas estables en la conciencia pública". Bueno, eso sin duda explicaría el giro frenético. Como recordareis, el mes pasado, Macron insistió en que los combates en Ucrania debían cesar “antes de que las llamadas fuerzas de paz europeas pudieran llegar”. ¿Y ahora? Al parecer, no le preocupa que aún no haya paz que mantener antes de seguir adelante en sus planes. Simplemente no las llamará fuerzas de paz. ¡Listo, todo arreglado! “Las fuerzas de reasentamiento son una propuesta franco-británica. No hay consenso hoy en día, pero no necesitamos la unanimidad para hacerlo”, dijo Macron . “Los dos jefes de defensa, el británico y el francés, formarán un equipo para trabajar con los ucranianos, quienes nos dirán exactamente cuáles son sus necesidades”. El socio de Macron en “brillantez” estratégica, el primer ministro británico Keir Starmer, tampoco parece muy preocupado por el hecho de que Estados Unidos no se haya apresurado a ofrecer cobertura aérea para estas tropas, algo que él mismo dijo , hace apenas unas semanas, sería un factor decisivo para la presencia de tropas británicas en Ucrania. Pero Macron ahora dice que "desearía" que Estados Unidos se involucrara. "Ojalá Estados Unidos se involucrara con nosotros y nos brindara un apoyo significativo. Sería bueno para Europa, bueno para la OTAN, bueno para todos nosotros", dijo. "Pero debemos prepararnos para una situación en la que quizás no se unan a nosotros y nos veamos obligados a actuar completamente solos. Es una salida de la condición de minoría geopolítica. Es algo bueno para Europa". Parece alguien que le envía un dramático mensaje de "Estoy a punto de hacer una locura" a su ex, con la esperanza de que se acerque corriendo a tomarle la mano. Pero, por desgracia para él, Washington está ocupado intentando negociar la paz. Además, algunos miembros del gabinete de Trump, incluyendo al vicepresidente y al secretario de Defensa, simplemente llamaron a Europa Occidental un grupo de gorrones patéticos en un chat filtrado en la aplicación Signal. Así que mucha suerte con eso. Steven Witkoff, enviado especial de Trump para las conversaciones con Rusia, dejó claro en una entrevista reciente con el periodista Tucker Carlson que Washington no está interesado en supervisar a las tropas europeas mientras estas realizan carreras de obstáculos militares con sus homólogos ucranianos en una zona de guerra activa. Estados Unidos está claramente centrado en un acuerdo de paz que haría innecesario todo este circo. ¡Un momento! No es que las tropas francesas y británicas se pongan los cascos y marchen a la batalla mañana. No, solo se dirigen a una misión de investigación; ya saben, para averiguar qué pasaría si el resto de la UE decide unirse a ellas. Lo cual ocurrirá en cualquier momento. Por eso Francia y Gran Bretaña son los únicos que hablan de enviar estas tropas. Pero tranquilos: Macron jura que toda la UE intervendrá “en cuanto la paz se restablezca por arte de magia”. Porque nada previene la guerra como el envío de tropas a una zona de conflicto. ¿No creen que sería exactamente eso? Pregúntenle a Zelenski, quien insiste en que lo que Ucrania realmente necesita son soldados que puedan luchar de verdad, no un puñado de cascos azules, a los que presenta como si fueran simples observadores de sala. De nuevo, la última palabra de moda es "fuerza tranquilizadora”. Intente mantenerse al día, ya que probablemente habrá aún más encubrimiento en breve. Macron anda por ahí nombrando planes militares como si fueran retiros de autocuidado. Lo siguiente desde Camp Reassurance: el "ataque con misiles de atención plena" y la "bombardeo de artillería holístico". Solo la UE, obsesionada por su imagen venida a menos como mera comparsa de las Estados Unidos durante décadas y con problemas de orientación, intentaría desatar la guerra en el continente - donde tendría todas las de perder ante los rusos - en un momento en que la paz nunca ha parecido más cerca que nunca.
Creative Commons License
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons.